Toda Escocia

Manifiesto Glen Coe
Toda Escocia

Manifiesto Toda Escocia

Welcome a Toda Escocia. Un magazine sobre Vivir en Escocia, para algunos el Norte de Inglaterra.

Queremos dialogar sobre curiosidades con quienes están, vengan o quieran venir por estas tierras frías. Pero, cada vez, menos por el cambio climático.

Aprovechemos nuestro idioma, nuestras culturas, nuestras identidades para que desde España, Argentina, México, Bolivia, Venezuela o Perú hagamos nuestro clan, nuestra Escocia con Ñ, nuestra PIÑA. Gracias por llegar hasta aquí, hasta Escocia. Welcome.

Escocia, una idea en construcción

Desde siempre, el ser humano ha tenido la necesidad de conocer. Y, esa necesidad de conocimiento, le hizo explorar lo cercano y, luego, lo lejano.

Los vikingos fueron los primeros en llegar. Desde el siglo I, Escocia recibe viajeros de todos los lugares del mundo conocido. E, incluso, de mundos desconocidos. La mezcla de culturas y su posición clave en el Atlántico Norte le han hecho aparecer con letras de oro en las Artes y las Ciencias. Un ejemplo es el ajedrez de la Isla de Lewis, Marta Gamella lo cuenta en su artículo.

Desde la Escocia mágica de Outlander y Harry Potter, hasta la de los superhéroes de Avengers o los videojuegos de Rock Star North. Os dejamos una selección de libros, música y cine que tienen a Escocia de protagonista.

Ñ for Wallace

También la ciencia y la eclosión de la Ilustración Escocesa en el siglo XVIII permitieron mantener el poder político en el nuevo país: Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda. Los pensadores escoceses destacaron en economía como Adam Smith, en ciencias sociales como David Hume, en avances en geología como James Hutton y en medicina con Fleming o Simpson Jr.

Los avances de pensamiento, llevaron a los avances científicos y técnicos de la revolución industrial. Escocia y los motores de vapor de James Watt hicieron de Glasgow el centro del comercio entre América y Europa. Y el puerto del que cientos de migrantes cruzaban ese Atlántico Norte camino de  un mundo por descubrir, por hacer, por construir.

La cultura del país se exportó y el imaginario colectivo sobre Escocia se empezó a crear. Comienza de nuevo a mezclarse realidad y ficción.

Fue cuando llegó momento de celebrar una Exposición Imperial en Glasgow. La reina Victoria estrenó el metro, inauguró museos y decidió comprar un castillo en las Tierras Altas: el castillo de Balmoral.

Escocia, magos y brujas

Fairy Glen, Skye

El siglo XIX fue la creación del amor romántico, de una nueva sociedad que buscaba mantener valores morales de la Edad Media y disfrutar de las novedades de un mundo que cambia muy rápido. No sé viaja a velocidad de 3 millas por hora, se podía viajar en tren, en barco, en avión y en coche.

Y, los que desde siempre, esas personas que han tenido la necesidad de conocer, esa necesidad de conocimiento que les hizo explorar, primero lo cercano y luego lo lejano. Se montaron en trenes, barcos y aviones para recorrer el mundo.

Un Imperio para Escocia

Primera parada del gran tour por Europa será las capitales del norte: París, Viena, quizá San Petersburgo. La segunda visita será el Grand Tour que incluye Milán, Venecia, Roma y Atenas. Para después recorrer en crucero el mediterráneo y sus islas y África.

Escocia

Así será ese siglo para algunos, para otros será carbón, contaminación y pobreza. Y la pobreza da hambre y el hambre necesidad de viajar, de mejorar aunque sea con el sueño de un nuevo mundo.

Migrantes que se fueron a América y a Australia y a África y los motores se convirtieron en armas. El Imperio Británico dominaba dos terceras partes del planeta. Para algunos en ese siglo XIX, se cruzaron algunas líneas rojas. En el XX se quitaron las dudas sobre la utilidad del inteligencia humana, cada avance era también un avance hacia la destrucción del planeta.

Logo Historia

Entonces, toda Escocia se ve movida por un movimiento social que fue muchos movimientos sociales a la vez. El movimiento sindical de Glasgow y la impronta del primer ministro británico Henry Campbell-Bannerman son ejemplo de ello.

Reformas, revoluciones, guerras mundiales, acuerdos internacionales, idas y venidas ha sido el siglo XX. De un Imperio a un país que se entrelazaba con las glorias de un idioma y una cultura que dominaron el mundo, un paso que dura todavía en este siglo XXI.

Toda Escocia

Quienes somos Toda Escocia

mariaestuardo.reina

Un saludo para todos y gracias. Gracias por haber estado con nosotros desde el principio. Os voy a presentar al equipo de colaboradores de Toda Escocia. Y empiezo por mí.

Si quieres conocer quién fabrica

Toda Escocia

Ya sabes quienes somos Toda Escocia, si quieres colaborar, encuentra tu sitio. Abajo está explicado lo que necesitamos para seguir creciendo.

Escocia

Si usas sandalias en verano o sabes que el P60 no es un modelo de Play Station.

Punto de encuentro para los recién llegados. Porque todos hemos pasado por ello. Si necesitas ayuda, intentamos ayudar. 

De origen, de adopción de corazón, todos tenemos un lugar en todaescocia.com.

Es normal, no te preocupes. Puede que incluso seas varias personas en una. También tenemos de eso en todaescocia.com

Social Media Toda Escocia

Síguenos en redes sociales para estar al día de nuestras noticias. Gracias, por tu ayuda. Queremos ser una Piña.

Si quieres colaborar, colabora

A todos y cada uno

Esperamos que podamos conocernos, compartir intereses y ayudarnos en los buenos y en los malos momentos. Síguenos, en Redes Sociales. Tu apoyo también es colaborar. Gracias.