La bandera de Escocia

Oxford Bar Bandera de Escocia y UE

La saltire, sautoir o saltatoria conocida por nosotros en castellano como Cruz de San Andrés o cruz decusada es el nombre de la bandera de Escocia. Un término que patronímicamente se origina del francés y/o del latín en el medievo, cuando estos idiomas dominaban la oratoria de los canónigos cristianos esparcidos por Eurasia. 

Para los seguidores de la cultura de Escocia, el termino se vincula directamente con el estandarte nacional; un blasón azul traspasado desde las esquinas por una cruz decusada blanca o argenta, ondeando en los edificios oficiales del gobierno escocés, instituciones diversas gubernamentales o no, equipos deportivos, personas naturales, entre muchos otros. 

No hay una limitante que restringa su uso respetuoso en Escocia o en el extranjero, por parte de nacionales escoceses.

Origen precristiano

Diferentes leyendas propaladas desde el contexto religioso por lo menos desde el siglo X, han reivindicado la asociación de esta cruz en aspas con la crucifixión del primer discípulo de Cristo; Andrés, el Apóstol.

San Andrés, aparentemente, fue ejecutado lentamente en una cruz de aspas a mediados del siglo I, luego de cristianizar a casi toda la provincia de Patras, incluyendo a Maximila, la esposa más influyente del cónsul Egeas. Esta muerte de Andrés no ha sido recogida por los hagiógrafos como cierta, aunque en la martirologia de “Los Hechos de Andrés”, en los evangelios apócrifos, sí son muy bien explicados.

A esto se sumó la heráldica desarrollada en las diferentes etapas de Las Cruzadas. No pocos caballeros escoceses fueron a defender la causa cristiana y a sumar títulos y favores divinos para los apellidos de sus familias. 

Sin embargo, la simbología heráldica de la cruz decusada es mas antigua que el mismísimo Cristo, estableciéndose por primera vez -según los entendidos- en el antiguo Imperio Persa como enseña de la ciudad capital del Imperio Sasánida (siglo VII a.C.), en el antiguo Irán, con un alto contenido simbólico solar sin lugar a duda.

Derafsh Kaviani, en Persa; bandera de los Reyes.

Razones políticas

Volviendo a Escocia, es en el año de 1385 cuando el Parlamento de Edimburgo toma la primera disposición oficial política sobre este símbolo, estableciendo mediante decreto el uso de “La Cruz de San Andrés” como una enseña identificatoria de los soldados escoceses y franceses que, en alianza, lucharían contra el ejército inglés de Ricardo II en el marco de la Guerra de Invasión Inglesa de Escocia. 

Esto se realizó luego de que en el mismo siglo XIV, San Andrés fuese declarado santo patrón del reino, por disposición de Robert I the Bruce, mediante la declaración de Independencia de Arbroath de 1320. 

La razón por la que se hizo importante para el país es porque San Andrés fue enterrado en la costa Este de Escocia, según la tesis liberada desde el siglo VIII. Hoy la ciudad de Saint Andrews lleva su nombre y en ella se construyó una de las sedes catedralicias más importantes de la historia medieval y porque, al fin de cuentas, resume muchas cualidades de los escoceses como pueblo; fueron humildes pescadores, perseverantes, generosos y fuertes ante la adversidad.

Razones románticas

Una versión romántica acerca del origen de la bandera de Escocia, es a menudo conseguida en los discursos de guías turísticos, quienes obtienen el testimonio a través de una leyenda creada por el canónigo de la abadía de Inchcolm; Walter Bower, quien sin ningún entusiasmo histórico escribe para 1444 sobre la hazaña milagrosa, en la cual; San Andrés encumbra hacia la victoria al rey picto Oengus II ante los anglos invasores, en una batalla dada por perdida, paralizando al cielo con una cruz decusada dibujada por las nubes y, debido a esto, los anglos totalmente obnubilados fueron masacrados por los nativos. Por esta narrativa, Oengus II es asociado irrestrictamente a la veneración de San Andrés.

En la historia real se reseña a la reina Margarita de Dinamarca, esposa de Jacobo III, de convicciones católicas-romanas muy firmes, quien para finales del siglo XIV diseño un blasón azul con una cruz decusada argenta, la misma que posteriormente flameo orgullosa desde 1507 en el buque Real “Great Michael”, barco oficial del rey Jacobo IV, en ese momento, el buque más grande de toda Europa. Posteriormente, comenzó a ser empleada por los mas distinguidos buques de guerra de la nueva Royal Scots Navy, refundada por el mismo jerarca.

Royal Scot Navy RSN

En 1542, Sir David Lyndsay of the Mount, obtuvo el título de Lord Lyon King of Arms, funcionariado escocés regulador sobre la emisión de nuevas concesiones heráldicas nobiliarias. Es el tribunal heráldico más antiguo del mundo hoy en funciones y sin interrupción desde el siglo XVI.

En ese mismo año 1542, introdujo un rollo de nuevas armas escocesas, conocido hoy como; Lindsay of the Mount Roll, donde se estableció aquel blasón -presuntamente confeccionado por Margarita de Dinamarca a finales de 1400- como bandera heráldica nacional. 

Su legado forma la base del registro heráldico escocés oficial que se usa en la actualidad.

Curiosidades de la bandera de Escocia

¿Qué azul usar?

Muy seguramente no te has dado cuenta acerca de los diferentes tonos de azul y blanco que utiliza el diseño de la bandera de Escocia, ¡SI! no es uno solo. 

En el caso de la cruz decusada se puede utilizar argenta (plata) o blanca sencillamente, independientemente del tipo de azul que se utilice en el blasón. 

En el caso del azul del blasón, es un tema un poquito mas complicado y tiene que ver con los distintos tintes naturales que, desde el siglo XV, se han utilizado para confeccionarla. Algunos más pálidos que otros, por lo que ha generado que la bandera se presente en ocasiones en azul celeste y en otras en azul marino. Otra circunstancia que llevo a esta particularidad es que la bandera fue utilizada en sus comienzos por los buques de la Royal Scots Navy refundada por Jacobo IV, por lo cual estas banderas según la calidad de la coloración se desteñían más rápido que otras, causando esa variedad de azules.

En 1606, luego de la unión de las coronas, se estableció la Union Jack para los buques de la Royal Navy, tomando como fondo el azul oscuro.

Pantone 280 usado para la Union Flag

En 2003, el parlamento escocés decidió oficializar el color azul Pantone 300, ligeramente mas claro que el Pantone 280 usado oficialmente para la Union Flag actual, estableciendo de esa forma una brecha entre las dos banderas.

Pantone 300 oficial desde 2003

 Bandera Union Jack, usada solo para buques en alta mar entre 1606 a 1707. Note la cruz de San Jorge sobre la Cruz de San Andres

En San Andrés, San Andrés

El día 30 de Noviembre, onomástico de San Andrés, en Escocia prevalece la bandera nacional por sobre la bandera del Reino Unido o Union Flag, es decir, la bandera de la Unión solo se izará cuando exista más de un asta de bandera.

Se parece, pero no es

La bandera de Escocia no debe ser confundida con la bandera de Tenerife, ambas poseen el mismo diseño, pero el azul de la tinerfeña es similar al de la Union Flag.

Y más cosas por saber

La Saltire tampoco debe confundirse con el Estandarte Real de las Armas Reales de Escocia, más antiguo, más tradicional, emparentado con el heráldico Ddraig Goch o dragón galés y con un uso exclusivo para la familia real británica. Tema que podemos aparcar para otro interesante artículo.

bratach na h-Alba, en Gaelico; Bandera de Escocia

Si quieres saber más sobre el día de San Andrés y la bandera de Escocia, te dejamos un enlace. Enjoy!